CÁNCER DE PRÓSTATA

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un crecimiento anormal de células en la glándula prostática, principalmente en la zona periférica. En México, representa la primera causa de muerte por cáncer en hombres y suele diagnosticarse en etapas avanzadas. Esta detección tardía complica el tratamiento y el pronóstico. La edad promedio de presentación es de 66 años.
Factores Protectores:
Llevar una vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata. Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y baja en grasas animales, realizar actividad física regular y evitar el sobrepeso son factores protectores clave. También es importante realizar chequeos médicos periódicos, especialmente después de los 50 años.

Edad mayor a 65 años, antecedente de familiar de primer grado con cáncer de próstata,  diabetes, obesidad, tabaquimo, alcoholismo, dieta rica en grasa y carne.

Necesidad de pujar para orinar, sensación de no haber pujado lo suficiente y disminución del calibre del chorro de orina.

Diagnóstico

La detección temprana se puede realizar mediante el antígeno prostático y tacto rectal. El estándar de oro es la biopsia.

Tratamiento

Dependerá de de la etapa de la enfermedad , y consiste en quitar la próstata (prostatectomia), la cual puede ser acompañada de radioterapia y bloqueo hormonal.

Tipos de Cirugías

Cirugía Oncológica

Extirpación de tumores para tratar el cáncer y mejorar supervivencia

Cirugía ROBÓTICA
Y LAPAROSCÓPICA

Procedimientos mínimamente invasivos que utilizan tecnología avanzada para cirugía precisa.

Cirugía General

Procedimiento quirúrgico que trata enfermedades mediante intervención directa en el cuerpo.

Famosos dan palabras de aliento

 a los pacientes con cáncer de el Dr. Ricardo Morales

Antonio Rosique

Christian Martinoli

Canelo Álvarez

Paty Cantú

Irina Baeva

Zague

Inés Sainz

Edwin Luna

Leonardo Riaño

Marie Claire Harp

Niurka

Gabriel Soto

Scroll al inicio